En nuestra cuarta edición que se celebra este 2022 el dinero recaudado en la 10K Huelva Puerta del Descubrimiento, irá destinado a la Fundación Laberinto.
La fundación Laberinto es la consecuencia del inconformismo de un grupo de padres y madres que reivindican para los niños con algún tipo de enfermedad rara las mismas posibilidades de educación, de formación y de vida de los demás.
La fundación Laberinto es una iniciativa que persigue la construcción, puesta en marcha y mantenimiento de un centro polivalente dirigido a la atención de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, en algunos casos. asociados con enfermedades raras.
Para más información pueden visitar su web: https://www.popal.es
La recaudación de 2021de la tercera edición de la 10K Huelva Puerta del Descubrimiento fue para las asociaciones ASPACEHU y Mi Princesa Rett.
Es una entidad sin ánimo de lucro que funciona como un Servicio Social Especializado, trabajando en pro de la Integración Social y mejora de la Calidad de Vida del colectivo de personas afectadas por Parálisis Cerebral o discapacidad afín.
Conoce más sobre ellos en su página web www.aspacehu.org o visitando su sede en Avda. Santa Marta s/n
La otra asociación seleccionada para este año es Mi Princesa Rett, dedicada a coordinar, activar y financiar líneas de investigación que avancen la cura del síndrome de Rett. Revelar y desarrollar tratamientos que posibiliten una mejora en la calidad de vida de las personas con síndrome de Rett.
En nuestras anteriores ediciones destinamos parte de la recaudación a las siguientes asociaciones solidarias, colaborando con ellas en sus objetivos sociales:
Bomberos Unidos Sin Fronteras es una ONG compuesta por profesionales especializados en la respuesta rápida ante grandes emergencias. Gracias a su trabajo numerosas vidas son salvadas en accidentes y catástrofes naturales. Además, impulsan proyectos de desarrollo sostenible y cooperan en la formación de cuerpos de emergencias locales.
Esta ONG trabaja en el ámbito de la solidaridad, los derechos humanos y la cooperación con el desarrollo del Pueblo Saharaui. Su objetivo es que el Sahara Occidental ejerza su derecho a la autodeterminación y decida en un Referendum el futuro del país, de acuerdo a lo que dictan las resoluciones de las Naciones Unidas.
En la segunda edición la Casa Paco Girón fue beneficiaria empleando nuestra colaboración en su proyecto de carácter social, alternativo y de tránsito para personas jóvenes sin alojamiento, con carencias sociales, precariedad laboral y económica.
La otra asociación beneficiaria fue la Asociación Onubense de Sordos la cual lucha para conseguir una plena integración de las personas sordas en la sociedad y la eliminación de las barreras de comunicación.